Cómo controlar el "mobbing" (acoso laboral)
"Mobbing" es el término que se emplea para definir el acoso laboral, bullying laboral o violencia sobre una persona en su ámbito laboral.
Queramos o no, esta situación, por desgracia, existe desde siempre. Pero en estas últimas décadas, el tema ha sido estudiado y tratado, para que se defina como el gran problema que supone al trabajador y a la empresa.
En el libro "Mobbing: cómo sobrevivir al acoso psicológico en el trabajo", de Iñaki Piñuel; se detallan, entre otras cosas, 42 claves para saber si se está produciendo mobbing en el entorno laboral de un trabajador. Quizás cueste creer que situaciones de ese tipo se den en una jornada laboral pero la realidad es que esas situaciones existen; y de múltiples formas e intensidades.
Cada empresa es un mundo, al igual que cada persona. Pero en términos generales el mobbing afecta al 51% de los trabajadores al menos en algún momento de su vida. Este dato se obtuvo por la OCCMundial encuestando a 2.000 profesionales.
El acoso laboral está presente, a veces ni nos damos cuenta. No debemos pasar por alto el denunciarlo. |
Si ya las cifras nos pueden parecer altas, de más intensidad son las consecuencias para la víctima:
- Problemas psicológicos: Depresión y angustia.
- Problemas físicos: Insomnio, pérdida de peso...
- Problemas sociales: Deterioro en relaciones personales y familiares.
- Rendimiento del trabajador inferior al estándar / normal.
- Influencia sobre resto de trabajadores.
- Problemas sobre la cadena de producción o prestación de servicios.
- El acosador se muestra en una posición laboral que no le pertenece.
- Insultos o apodos
- Situaciones incómodas
- Aislamientos en el descanso o tiempo libre
- Presión extra sobre su labor
- Comunicación inmediata, sincera y fluida entre responsable o jefe y trabajador acosado.
- Actuación directa sobre el acosador por parte de sus superiores, con algún tipo de sanción o castigo
- Denuncia por parte del acosado, libre de temor, asumiendo que se tienen todas las de ganar en ese tipo de situaciones.
0 comentarios